miércoles, 16 de marzo de 2016

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

ANALICE LAS CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Surgió a finales del Siglo XVIII en Gran Bretaña, extendiéndose por toda Europa, y por todo el mundo después, a lo largo del Siglo XIX. Sus principales características fueron la aparición de la máquina, las innovaciones tecnológicas, la utilización de nuevas fuentes de energía, la organización del obrero en fábricas, la división del trabajo y la necesidad cada vez más grande de capital.

CUAL DE ELLAS TUVO RELACIÓN DIRECTA CON LA TECNOLOGÍA

La revolución empezó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos de hierro. La expansión del comercio aumentó por la mejoría de las rutas y, posteriormente, por el ferrocarril. La introducción de la máquina de vapor y una poderosa maquinaria (mayormente relacionada a la industria textil: la rudimentaria spinning Jenny) favorecieron los drásticos incrementos en la capacidad de producción. El desarrollo de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura para una mayor producción de artefactos utilizados en otras industrias.


SELECCIONE DOS O TRES ARTEFACTOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

La maquina de vapor: En 1768 James watt construyó el primer modelo de esta maquina. La maquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía de una cantidad de vapor de agua en trabajo mecánico o cinético; en la revolución industrial tuvo un papel muy importante para mover máquinas y aparatos.

En el sector textil el primer invento de la revolución industrial fue:

La lanzadera volante : fue inventada por J.Kay en 1733 , al principio el hilo se enrollaba en una lanzadera que los tejedores tenían que pasar con sumo esfuerzo entre los hilos de la urdimbre con un mecanismo de cuerdas que el tejedor podía accionar con una sola mano, Kay aumentó la eficacia del telar con la invención de la lanzadera volante, provista de cuatro rodillos que se movía por medio de dos raquetas de madera y de un cordel que el tejedor sostenía en su mano, esto posibilitó la fabricación de tejidos más anchos que antes en el campo de acción del brazo humano. La lanzadera volante permitía que la labor de tejido, en la que intervenían dos trabajadores, fuera realizada por un solo trabajador.

Otras maquinas para el sector textil fueron:

Spinning jenny: En 1764 James Hargreaves inventó la máquina de hilar llamada Spinning Jenny, esta máquina permitía montar hasta 80 hilos y podía ponerla en marcha una sola persona.Era una máquina con ocho carretes en un extremo, girados por una rueda más grande que en las máquinas normales.

locomotora de vapor: Una locomotora de vapor es una locomotora impulsada por la acción del vapor de agua.La primera locomotora de vapor fue construida por el británico Richard Trevithick en 1803;el ingles George Stephenson fue uno de los percursores de las locomotoras a vapor, el 25 de julio de 1814 Stephenson terminó la construcción de su primera locomotora; Dicha locomotora conseguía arrastrar una carga de cuarenta toneladas a una velocidad de seis kilómetros por hora.

EVOLUCIÓN DE LAS MAQUINAS

MAQUINA DE VAPOR

La modificación definitiva y más versátil fue la de James Watt: diseñó una cámara de condensación
Independiente para la máquina que evitaba las enormes pérdidas de vapor en el cilindro e
Intensificaba las condiciones de vacío. En 1769 patentó esta y otras mejoras, como la camisa de vapor, el engrase de aceite y el aislamiento del cilindro con el fin de mantener las altas temperaturas necesarias para una máxima eficacia.
 
Las aplicaciones del invento se incrementaron con estas mejoras, utilizándose para la industria textil,
siderúrgica y de forma destacada en los barcos de vapor (Fulton) y el ferrocarril (Stephenson) a principios del siglo XIX

LA LANZADERA VOLANTE

 John Kay se vio obligado a exiliarse a Francia, porque los trabajadores de la industria textil británica querían matarle ya que el habia facilitado el trabajo y fue demasiada competencia para ellos. 


SPINNING JENNY

La Spinning Jenny funcionaba manualmente, a diferencia de la similar Mule Jenny inventada unos años más tarde, que funcionaba con energía hidráulica y producía un hilo más caro para la sociedad, lo que causa que sea reemplazada.



LOCOMOTORA DE VAPOR


Las fuentes donde he cogido toda la información son:

http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_vapor
http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761554687/m%C3%A1quina_de_vapor.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Lanzadera_volante
http://www.boulesis.com/boule/actualidad-de-la-lanzadera-volante/print/
http://es.wikipedia.org/wiki/Spinning_Jenny
http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.spartacus.schoolnet.co.uk/TEXjenny.htm&sa=X&oi=translate&resnum=2&ct=result&prev=/search%3Fq%3Dspinning%2Bjenny%26hl%3Des
http://intercentres.cult.gva.es/cefire/46401840/diversificacio/anexo1.htm
http://huitral.tk.iespana.es/TELAR%20DEFINICION.htm
http://es.encarta.msn.com/encnet/refpages/RefArticle.aspx?refid=761569845
http://www.iea.gob.mx/efemerides/efemerides/biogra/lvapor.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Locomotora_de_vapor

No hay comentarios:

Publicar un comentario