martes, 23 de agosto de 2016

¿Que es Tor y Deep Web?

¿Que es Tor?


Tor es una aplicación que toma los datos que entran y salen a través de tu conexión a Internet y los hace pasar a través de un circuito de servidores repartidos por todo el mundo. Eso consigue que tu tráfico se vuelva totalmente anónimo.

La red de Tor, en la que cualquiera puede participar como nodo voluntario, consta de más de 4.000 máquinas repartidas por decenas de países de todo el mundo. Esta cantidad de nodos garantiza anonimato y conectividad para los usuarios de Tor.

Para facilitar su uso, Tor se distribuye con Vidalia, una utilidad que permite iniciar, parar y controlar el funcionamiento de Tor. Existe una app similar para teléfonos Android llamadaOrbot, e incluso una distribución Linux que usa exclusivamente Tor.

Tor no hace referencia al dios nórdico del trueno, sino que es un acrónimo para The Onion Router, el “enrutador cebolla”. La referencia se debe a la estructura de la red usada por Tor, que consiste en varias capas de cifrado que protegen los datos.

                                             
 

¿Donde surge?


El 20 de septiembre de 2002 se anunció una versión alfa del software libre con la red del encaminamiento de cebolla en funcionamiento. Creado en 2003 por Roger Dingledine,Nick Mathewson y Paul Syverson surgió como la evolución del proyecto Onion Routing del Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos (por eso se dice que es la segunda generación de onion routing). Inicialmente financiado por el Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos. A finales de 2004 pasó a ser patrocinado por la Electronic Frontier Foundation, la organización de defensa de libertades civiles en el mundo digital, hasta noviembre de 2005. Actualmente el proyecto Tor está en manos del 'Tor project' una organización sin ánimo de lucro orientada a la investigación y la educación, radicada en Massachusetts y que ha sido financiada por distintas organizaciones. Actualmente el proyecto está formado por un equipo liderado por Roger Dingledine



Cuál es el objetivo para el cuál fue creado el proyecto Tor?


Michael G. Reed, uno de los cuatro creadores originarios del proyecto, explica en el siguiente mail por qué se creó Tor. El correo forma parte de un hilo interno del proyecto a raíz del ataque de Irán de la semana pasada. En ese momento el gobierno del país iraní descifró las comunicaciones de Tor y el anonimato de los usuarios.

Un poco de lo que aparecía en el correo era:


Parece ser que fue una mala idea. Nunca lo vimos desde el punto de vista de las conspiraciones, simplemente lo veíamos como una cuestión de sentido común, porque ayudaba al gobierno. Un red de anonimato que sólo el gobierno de Estados Unidos utilizaba, nos parecía una buena idea.

El propósito inicial partía como uso para Inteligencia, una especie de reunión en código abierto para los servicios de Inteligencia, evidentemente no para ayudar a los disidentes en países represivos, ni para que los hackers encuentren pistas, ni para ayudar a los clientes de bittorrent a no ser enjuiciados entre otras cosas malas.
                          


¿Que es Deep Web?


También conocida como Deepnet, Invisible Web, Dark Web o Hidden Web la Deep Web no es otra cosa que todo aquello que no aparece en la Internet convencional, es decir, en la “superficie” de Internet, con superficie nos referimos a todo aquello que podemos encontrar gracias a los motores de búsqueda, como Google. Este sitio, por ejemplo, está en google, así que se encuentra en la “superficie” de Internet.

Según Wikipedia, un estudio llevado a cabo en 2001 por BrightPlanet estimó que la deep web contenida 500 veces más recursos que los indexados por los motores de búsqueda. Estos recursos, además de encontrarse en cantidad, generalmente son de calidad. Para 2008 la llamada Web “invisible” no indexada por los motores de búsqueda se estimaba en un 75% de toda la Internet, cerca de un billón de paginas no referenciadas de forma pública.

En la actualidad, estudios de la Universidad de Berkeley estiman que la Internet profunda tiene un tamaño de 91,000 TeraBytes.
                                          


¿En que consiste la Deep Web?


La Deep Web consiste en encontrar contenido interesante y diverso como por ejemplo:

1. Contenido almacenado por los gobiernos de distintos países.
2. Organizaciones que almacenan información. Por ejemplo la NASA almacena información acerca de las investigaciones científicas que realiza, datos financieros, directorios con información de personas, etc.
3. Multitud de bases de datos de distinta índole.
4. Foros de temáticas diversas.

También se puede encontrar contenido muy desagradable como por ejemplo los siguientes:

1. Venta de drogas.
2. Pornografía.
3. Mercado negro de sicarios.
4. Foros de crackers en busca de víctimas.
5. Phishers, spammers, botnet agents, en busca de víctimas.
6. Páginas para comprar o fabricar armas.
7. Piratería de libros, películas, música, software, entre otros.

                                     


Se puede considerar a la Deep Web un buscador como Google, juestifique.


En mi opinión la Deep Web si se puede considerar un buscador como Google, porque aparte de cumplir una búsqueda parecida o muy similar al de este, la Deep Web logra mostrar las cosas tal cual son, y no solo eso sino que sirve lastimosamente de medio para que personas con malas intenciones hagan de las suyas, la Deep Web es algo así como el lado oscuro del Internet ya que las personas que acceden a este corren un gran peligro, que hasta puede llevar a la cárcel por usar ciertos tipos de programas o enlaces que no están permitidos legalmente, aquí se pueden llegar a encontrar miles de cosas como expendedores de drogas, delincuentes, traficantes, también páginas no tan conocidas que permiten el acceso a información privada de compañías, personas importantes alrededor del mundo o cualquier persona, mientras que Google bloquea estas paginas maliciosas impidiendo el acceso a ellas para protegernos a nosotros, siendo Google uno de los mejores navegadores a nivel mundial.


                              

No hay comentarios:

Publicar un comentario